07/06/2021
"MARGARITA CERAMICA": JOVEN PANGUIPULLENSE, MASTER EN GESTIÓN CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, ESPAÑA, INICIA INTERENSANTE EMPRENDIMIENTO EN PANGUIPULLI

Margarita Becerra Márquez, Licenciada en Artes Visuales Universidad Católica de Temuco - Master en Gestión Cultural, Universidad Politécnica de Valencia, España, y propietaria de "Margarita Cerámica".

07/06/2021
Sin duda, muchos son los jóvenes que luego de realizar sus estudios básicos y medios optan por continuar estudios superiores a través de carreras que les permitan transformar sus ideales y sueños en realidad, para así proyectarse en el cada vez más dificil mundo laboral. Es el caso de la joven panguipullense Margarita Becerra Márquez, quien inicia sus estudios de Educación Superior en la Universidad Católica de Temuco, obteniendo su título de pregrado en el año 2016 como Licenciada en Artes Visuales, formación académica que le permite desenvolverse en el ámbito de las artes visuales, por medio de la creación artística y la investigación enfocada al ambito cultural.

En su interés por generar un aporte a la cultura local y nacional, su búsqueda lleva a Margarita a especializarse en Gestión Cultural, por lo que decide emigrar a España, y es así como el año 2019 obtiene el título de Máster en Gestión Cultural, destacando con la Mención de Matrícula de Honor en la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Debido a sus intereses participa de múltiples actividades con enfoque artístico, cultural y desarrollo social, desenvolviéndose como expositora artística; destacando la exposición “Exámenes de Grado 2017” en la Galería de Arte UCT, ciudad de Temuco; colabora como voluntaria en el proyecto “Bosques de Ensueño” para el Centro Teletón Temuco, año 2016; forma parte de montaje de PAM!18 IV, apoyando la muestra de producciones artísticas y multimedia, realizado en ciudad de Valencia, España; el año 2019 es parte de la gestión y coordinación en el área de mediación y coordinación en Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana - Centre del Carme, Valencia - España; evaluadora de Proyectos FONDART Regional año 2021 y del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) convocatoria año 2021.

Es a través de este recorrido y sus experiencias, lo que la lleva a indagar en el ámbito de la creación artística, siendo creadora de su propio emprendimiento, “Margarita Cerámica”, el cual reúne todo lo aprendido durante su trayectoria como Artista Visual y Gestora Cultural. Dicho emprendimiento ha permitido profundizar los conocimientos y experiencias que conlleva ser parte del sistema artístico-cultural, tanto regional como nacional en nuestro país. Es gracias a esto que el enfoque del emprendimiento se va a adaptando y modelando a las necesidades que van surgiendo en el camino, abriendo puertas a exposiciones, ferias, colaboraciones y a su vez siendo visibilizado gracias a las personas que adquieren “más que vajilla, un pedacito de alegría”.

Margarita Becerra Márquez.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, Margarita Becerra Márquez nos cuenta que "el proyecto "Margarita Cerámica" nace como consecuencia de la crisis sanitaria que comenzamos a enfrentar en marzo del año 2020 y mi deseo de arraigarme en la tierra donde nací y me crié. Es así como nace este emprendimiento, lo que me permite unir mis dos facetas: el lado artístico creativo y mi lado de gestión cultural. La verdad es que mi emprendimiento tiene mucho de gestión".

"Una vez materializada mi idea comienzo a llevarla a la práctica a través de la ilustración de vajillas, tazas, tazones, platos decorativos no tan solo en porcelana, también en enlozados", señaló la artista visual.

Margarita es clara en manifestar que lo que ella busca, aparte de visibilizar su trabajo, "es hacer partícipe a las personas en la creación, que es lo que "Margarita Cerámica" busca. Lo que hago es ilustrar las ideas que tienen las personas y mis potenciales clientes, y de esa forma lograr un sello caraterístico y personal en los trabajos. La verdad es que no tan solo se trata de darme a conocer, tema no menor y de importancia, sino que, reitero, hacer que el cliente partícipe activamente en la idea, desarrollo y concreción del trabajo".

Sin duda, según manifiesta Margarita, en el resultado final del trabajo debe primar lo exclusivo en cada una de las producciones. Que la persona que reciba un obsequio proveniente del taller Margarita Cerámica lleve un mensaje de afecto, único de quien lo regala. "Claro, porque dentro de los objetivos que tiene mi emprendimiento es, por un lado, el rescate de la técnica de la cerámica sobrecubierta, que es tradicional, pero con objetos que son más cercanos y representativos de cada personas y, por otro lado, que no sean el resultado de creaciones en serie", asegura.

Reitero, agrega Margarita, "la idea es que mis clientes lleguen con un regalo que sea único, ilustrado, pintado a mano, irrepetible, lo que lo lleva a ser un presente muy exclusivo y que no está disponible en el mercado". Los dibujos o ilustraciones, asegura, "son pigmentados a mano, el proceso continúa en un horno que funciona a 180°, para de esa forma sellar la pintura y así el utensilio creado pasa a ser un elemento totalmente único y de gran utilidad".

Por otra parte, Margarita confidencia que "si bien yo no cuento con un local comercial en la zona céntrica de Panguipulli, sí cuento con un taller que se encuentra ubicado camino a Chauquen, donde, además, por la tranquilidad se logra una mejor conección con las ideas. Estoy en Instagram y Facebook, más un correo electrónico para realizar consultas. También estoy en una Vitrina Virtual de la Fundación Prodemu, donde fui seleccionada junto a varias emprendedores a lo largo del país".

GESTIÓN CULTURAL

Un aspecto muy importante es la profesion de Margarita Becerra Marquez, vinculada a su profesión, Master en Gestión Cultural el cual obtuvo en la Universidad Politécnica de Valencia, España. En ese sentido, Margarita afirma que "a raíz de mi profesión cuento con los conocimientos para apoyar diversos proyectos culturales no tan solo en las artes visuales, están las artes escénicas, artes musicales. Mi master en España se destacó por eso, por ser múltiple y acoger a diversas disciplinas. Mis compañeros, no todos provenían de las artes visuales, por lo tanto ese es un valor agregado que te permite poder desempeñarte en las diversas áreas relacionadas con la cultura".

En cuanto a su paso por Europa y cómo lo aprendido puede ser un factor de proyección en Panguipulli, Margarita indica que "el continente europeo siempre va a ser un referente para todos los aspectos relacionados a gestión cultura. Siento y veo que en Panguipulli hay una inmensa cantidad de material cultural al cual se debe sacar mucho provecho. Pero también se debe trabajar en resguardar y proyectar, especialmente en esta zona, todo lo relacionado al pueblo originario cuya cultura está muy viva", afirma.

Finalmente, Margarita señala que "Panguipulli debe abocarse al rescate real del pasado, pensando en dejar un legado plasmado en un relato histórico para las futuras generaciones. Mi experiencia me dice que Panguipulli debiera trabajar y avanzar en todo lo relacionado a su patrimonio cultural. Siento que en esa área hay mucho por hacer. Eso significa que los profesionales relacionados con la cultura, y más aún siendo de Panguipulli, debemos colaborar, falta eso", concluye.

CONTACTO PARA PRODUCTOS Y CREACIONES "MARGARITA CERÁMICA"

margarita.ceramic@gmail.com

ig@margarita.ceramica

<<<Volver